¿Vegano y de visita en Feria? Te compartimos cinco opciones muy ricas en Medellín

Para los días de Feria te dejamos opciones de restaurantes de comida vegana en distintos puntos de Medellín.

Sí, sabemos que lo que caracteriza a la cultura antioqueña es la bandeja paisa o una buena cazuela de fríjoles y, seguro, pensarás que no encontrarás mucho para elegir si tienes en el radar participar de la Feria de las Flores. Pero lo cierto es que a lo largo y ancho de la ciudad existen opciones riquísimas de comida vegana.

Y es que la consciencia de la responsabilidad ambiental ha hecho que la demanda de los restaurantes veganos aumente, más en el marco de un evento masivo como la Feria de las Flores, en donde miles de turistas visitan la ciudad.

De acuerdo con Katherine Giraldo, médica nutricionista, «es muy importante que en eventos de este tipo hayan opciones de alimentación para todas las necesidades, y en Medellín, desde el norte hasta el sur, hay muchas». Aquí te dejamos sus recomendados.

El Vegano Andante

Aquí puedes encontrar platos similares a los típicos antioqueños pero hechos con ingredientes veganos. Ajiaco, cazuela, tamal y bandeja paisa a base de plantas y vegetales. Está ubicado en la 30a- a Avenida El Colombiano ##30 a 17.

Kaime

Para un brunch, un antojo a mitad de la mañana o un plato Hummus de Garbanzos para el almuerzo, esta opción es perfecta. El restaurante está ubicado en la carrera 40 #10 a 21, El Poblado.

Goyo Food

Si estás en el norte de la ciudad, esta puede ser tu elección. Goyo Food es un proyecto de comida vegana que, además, rescata y apoya procesos de salud de distintos animales. Está ubicado en el Centro Comercial Bosque plaza, local 2139.

Vegarden

Está ubicado en la zona suroccidental de Medellín. En este restaurante las salsas, los panes y las croquetas utilizadas en la elaboración de los platos, son preparados artesanalmente. Una opción sana en la calle 32B #81-41, Belén.

Saludpan

Lo encuentras en la Cq. 4 # 7084, sector Laureles. Este restaurante impulsa la alimentación consciente mediante la utilización de procesos artesanales y libres de colorantes, preservantes y agregados artificiales.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >