Si vienes por primera vez a la Feria de las Flores , te recomendamos descargar en tu celular las siguientes apps para moverse por Medellín y facilitar tus desplazamientos. Algunas te entregan mapas con todos los atractivos turísticos, otras te brindan información útil sobre los modos de transporte, con rutas y precios, entre otros recursos que te resultarán valiosos.
Las aplicaciones disponibles
- Waze: esta una de las apps más populares y te ayudará a orientar tus desplazamientos, con opciones de trayectos, tiempos de recorrido, estado del tráfico, vías bloquedas, cámaras de fotodetección, entre otros elementos.
- Google Maps: en la práctica tiene las mismas funcionalidades que Waze, y al igual que esta tiene actualizados los mapas de la ciudad, para que no te pierdas al salir.
- Área 24/7: este es un desarrollo creado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la autoridad en materia ambiental y de movilidad en la región, además de ofrecer información sobre las opciones de transporte en la ciudad y los municipios cercanos, te entrega contenido útil sobre el clima, la temperatura y otros datos relevantes que te ayudarán a organizar tu recorrido.
- Metro de Medellín (oficial): esta es la aplicación oficial del Metro de Medellín, en ella encontrarás datos claves para moverte por este sistema de transporte, como las estaciones y líneas, la hora a la cual llegará el próximo tren a la estación en la que te encuentras y el nivel de ocupación de pasajeros, las tarifas, los sitios para recargar la tarjeta Cívica (necesaria para ingresar al sistema), entre otros.
- Moovit: esta app de transporte público funciona a escala global y también tiene cobertura en Medellín, así sabrás qué rutas de buses tienes disponibles cerca al lugar donde estás.
Te puede interesar: ¿Cómo se hace el montaje de los desfiles de la Feria?