Foto: ShutterStock por Marina Mazzoli.
Tener plantas en tu hogar lo dota de una sensación de vitalidad, especialmente cuando reciben visitas de diferentes seres vivos. Te contamos cuáles plantas pueden atraer abejas y mariposas.
Es posible que al leer la palabra «jardín», imagines un espacio abierto en el que prevalezcan los tonos verdes y el colorido de las flores. Sin embargo, para disfrutar de las plantas no es indispensable contar con muchos metros cuadrados. Cada vez hay más opciones para que crees uno en tu propio hogar.
Al momento de elegir las plantas, debes considerar el espacio, la facilidad de su mantenimiento y sus tonalidades, pero ¿qué tal introducir una nueva variable?
Preferir aquellas que atraigan abejas y otros polinizadores como mariposas, colibríes y murciélagos, aporta en su alimentación sin afectar sus servicios ecosistémicos.
La importancia de la polinización
Las plantas, a diferencia de los animales, pueden reproducirse sexual o asexualmente. Esta última se refiere a una especie de clonación en la que de una planta sale otra idéntica. Es ella reproduciéndose a sí misma y, aunque puede ser una ventaja, también la hace más susceptible a las plagas.
«Ellas tienen otro sistema de reproducción que es sexual, es decir, se unen los genes de una con los de otra que tiene características diferentes. Si fuéramos a hacer la comparación con los humanos sería que se unen los genes de una planta macho con los de una planta hembra. Así se daría lugar a una totalmente nueva», explica la bióloga Karla Ramírez.
La polinización, entonces, es la forma más frecuente de reproducción sexual, en la que se juntan los genes de dos plantas distintas. Y hay diferentes especies que contribuyen en esta tarea. Por ejemplo, mientras las abejas se alimentan del néctar y del polen disponibles en las flores, trasladan en sus cuerpos gránulos que esparcen sobre otras para que se pueda dar la reproducción.
“Hay una frase que dice: ‘para la abeja, una flor es una fuente de vida y, para la flor, una abeja es una fuente de amor’. Y esto es porque abejas y flores se necesitan. Tienen una relación simbiótica y mutualista”, explica la apicultora Ana María Galezo.
Un efecto del uso indiscriminado de agroquímicos sobre las plantas es que también afecta a los diferentes polinizadores que las visitan. Una fertilización que está amenazada como consecuencia de su estrecha relación.

Asistir a talleres apícolas, ver videos e investigar sobre las variedades que existen también son mecanismos recomendados para promover el cuidado de la población de abejas.
Abejas meliponas sin aguijón.
Foto: Robinson Sáenz Vargas.
¿Cuáles plantas sembrar?
«Entre más diversidad de plantas tengas en la casa, mejor. Es más responsable con la fauna que usar bebedores y comederos. Aún hay pocos estudios, pero hay voces de alarma, no solo porque cambian su comportamiento y se van acostumbrando a estar ahí, sino porque normalmente no les hacen un muy buen aseo», advierte Ramírez.
De acuerdo con Galezo, al momento de elegir es importante agudizar la observación de la ecozona. De esta manera será posible identificar qué tipo de flora es la que se encuentra de manera recurrente en el entorno. Sin embargo, entre sus recomendaciones se encuentran las siguientes plantas:
- Lavanda: esta planta produce una flor que es muy aromática y de un color muy llamativo. Según Galezo, suele estar muy cargada de abejas y mariposas. Su brote es de un tono más claro que el violeta y cumple una función estética en tu jardín.
- Albahaca: seguramente ya has tenido la oportunidad de consumirla en algún plato y sabrás que se caracteriza por ser muy aromática. Al sembrarla en tu hogar, además de beneficiar a las abejas, también tendrás una opción para preparar tus comidas.
- Girasoles: ya sabes que tiene más que un uso ornamental, pues es una de las plantas hospederas de abejas.
- Caléndula: esta planta, que también es conocida por su uso en productos cosméticos, es también muy llamativa para las abejas y mariposas.
- Diente de león: hace parte de la familia de las asteráceas que, en general, suelen ser muy visitadas por ellas en conjunto con el botón de oro.
Durante esta época de Feria de Flores, anímate a llevar la misma vida que cargan los silleteros en sus espaldas, a tu hogar. Con la siembra de las plantas que acabamos de presentarte, no solo le darás un nuevo aire a tu hogar, sino que también estarás contribuyendo con la dinamización de la fauna y flora urbana.