La noche de este viernes 4 de agosto es la oportunidad para que los amantes de la trova disfruten de la final del XIX Festival de la Trova Ciudad de Medellín.
Al ritmo de un tiple, las voces de los trovadores combinan la poesía y la tradición oral. La trova tradicional antioqueña es la manifestación artística que se conmemora durante de la Feria de las Flores. Este año se celebra la edición XIX del Festival de la Trova Ciudad de Medellín en el que se premiarán las categorías infantil, juvenil y mayores, cada una con ocho finalistas.
«Este evento se ha venido posicionando como uno de los más importantes de la feria, junto con el Desfile de Silleteros. Consolida una de las culturas y tradiciones más importantes que tenemos en Antioquia: la improvisación desde la tradición oral. En las tres categorías tuvimos más de 300 inscritos y llegó el momento de la final», cuenta James Alzate, director del evento y trovador experimentado.
Las modalidades de trova que concursan
Tema libre: en esta modalidad los trovadores tiene libertad para elegir cuál es el tema sobre el que van a improvisar sus versos. Es una variante que es transversal en cada ronda.
Pie forzado: en esta variante el jurado calificador les da a los trovadores una frase de 8 sílabas y las trovas deben terminar forzosamente con ese verso. Tiene esta restricción pero los trovadores deben demostrar su capacidad de adaptarse a la regla al tiempo que mantienen la fluidez.
Locación: a partir de una imagen los trovadores deben generar un diálogo para, a partir de ello, ir desarrollando la improvisación de los versos.
Ratoneo entre tres: en este estilo tres trovadores tienen un duelo poético simultáneo. Cada uno tiene un turno para improvisar versos y, durante su intervención, los otros dos pueden interrumpirlo para agregar un verso.
Tema impuesto: en esta modalidad se asigna una temática cualquiera, por ejemplo, periodismo o ciudad, y sobre ese tema se deben improvisar versos.
Los jurados de la categoría mayores
Son cinco los jurados que elegirán al rey de la noche:
- Jorge Velosa, folclorista, cantautor e impulsor de la carranga.
- Sara Jaramillo Klinkert, escritora y per
- Jorge Mario Correa, el Rey Nacional de la Trova
- Leonardo cuervo, el Rey Nacional de la Trova
- Julio César Sanabria, trovador puertorriqueño.
Lee más: Festival Nacional de la Trova ya tiene los ocho finalistas que van por la corona de rey
Además de trova, habrá música
Esta final del Festival de la Trova Ciudad de Medellín ofrece programación para toda la familia. Llega una delegación de los Llanos Orientales, con baile, música e improvisación. También estará el Dj Hakzaz e invitados especiales de Morelos, México. Además, estará la cantante española Yina Rosé, Los Gaiteros de Ovejas, entre otros.
«Este evento no solo tiene un arraigo cultural importante, sino que ha sabido responder a los nuevos públicos. Un niño de 5 años o una persona de 100 años puede sentarse a disfrutar sin ningún problema del Festival de la Trova. Están prohibidos el lenguaje soez, las agresiones físicas, el machismo y este tipo de violencias. Es un festival que promueve el respeto y la cultura ciudadana», cuenta su director James Alzate.
También, como una forma de impulsar la participación de las mujeres en la trova, para esta edición se creó un reconocimiento especial para la Mejor Mujer Trovadora en cada una de las tres categorías. La ganadora en la categoría de mayores es Sandra Muñoz ‘La ardilla’ del Valle del Cauca.
Si no te quieres perder este evento y ver a los trovadores crear versos, la cita para esta Final del Festival de la Trova es en el Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II. La final de la categoría infantil comienza a las 3:00 p.m. y la de de mayores a las 7:00 p.m.
No te pierdas: ‘Cocoliso’, rey del Festival de Trova Ciudad de Medellín 2022