Para esta versión de la Feria de las Flores, la ciudad entera se prepara vivir de nuevo los días de fiesta. Los centros comerciales de Medellín no se quedan atrás y tienen preparada una programación ideal para disfrutar en familia. Allí se celebran las tradiciones paisas a través de la música, la danza y las artesanías.
Parque Tradición en El Tesoro
El Parque Tradición es un espacio que hace un homenaje a las flores, los pájaros, el maíz y a los artesanos locales. Cada uno de estos elementos tendrá su pabellón donde se podrán encontrar alimentos tradicionales hechos de maíz; artesanías colombianas con productos como filigrana, tejidos en palma de iraca, vajillas, alambrismo, crochet y mochilas arhuacas. El espacio está abierto desde el pasado 14 de julio y va hasta el 15 de agosto.

El tradicional tapete de flores en el Centro Comercial Santafé
Más de 200 mil flores conforman el tradicional tapete gigante que estará exhibido hasta el 4 de septiembre en el Centro Comercial Santafé para que las personas se deleiten con su belleza. Además, se realizará una serie de conciertos del 12 al 15 de agosto para acompañar esta obra, que para este año se piensa como una experiencia multisensorial. Por otro lado, también tendrá lugar el mercadillo San Alejito con productos artesanales y de emprendedores antioqueños.

Cerveza, música y artesanías en Unicentro
Del 12 al 14 de agosto se realizará la cuarta versión del Festival de la Cerveza, en el que las personas podrán degustar distintas propuestas de este licor. Además, se tendrá una amplia oferta de comidas y el evento estará amenizado por grupos como Zafarrancho, la banda de Trilogía y la banda Tráfico Sur.
Igualmente, durante esta época tendrán una feria artesanal y una muestra de fonda típica antioqueña, en las que los asistentes podrán encontrar alimentos y productos típicos de la cultura paisa. Por otro lado, los sábados 6 y 13 de agosto, a partir de las 5 de la tarde, habrá presentaciones musicales y muestras de trova en la entrada principal.
Finalmente, hasta el 15 de agosto harán presencia 19 talleres artesanales provenientes del municipio de Nobsa, Boyacá, que ofertarán los mejores productos de su región, desde gastronomía, hasta productos hechos con madera y lana.

Artesanos y flores en Premium Plaza
Del 4 al 15 de agosto, Premium Plaza trae la Feria Internacional Artesanos entre Flores, donde más de 100 productores de México, India, Ecuador, Venezuela y China estarán ofreciendo sus creaciones.
El repentismo también tendrá su espacio el 21 y 28 de agosto desde las tres de la tarde con la sexta edición del Festival de la Trova.

Música popular en la Terminal del Sur
El Centro Comercial Terminal del Sur tendrá el Festival de bandas el 6 de agosto, con participación de las bandas sinfónicas de los municipios de La Ceja, Itagüí, Caldas, San Pedro de los Milagros y Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia.
Además, el sábado 13 de agosto se llevará a cabo el festival parrandero, con los mejores exponentes de esta música. Algunos de los artistas son Leonardo Marín ‘El Apachurrao’ y Los Querendones de la Parranda.
Flores y tecnología en Viva
Con un montaje que combina la tecnología y la tradición, Viva Envigado le da la bienvenida a la Feria este 3 de agosto a través de una torre de 8 metros de altura con contenidos audiovisuales que mezclan animación y realidad aumentada al simular profundidades físicas. Además, contarán con dos estaciones del llamado Jardín de Emociones, con pantallas gigantes y montajes florales compuestos por más de 12.300 flores de 9 especies.
Igualmente, en alianza con la Gobernación de Antioquia se realizará hasta el 15 de agosto la Placita Antójate de Antioquia en los centros comerciales de Medellín y La Ceja. En este evento participarán 65 emprendedores que llegan de diferentes regiones del departamento. El 5 de agosto se realizará el Festival de la Trova y el 13 de agosto la charla Antójate de Antioquia para conocer los mejores destinos del departamento.
Por su parte, en Viva Laureles hará un montaje con más de 6.000 flores de 7 especies. Igualmente, como parte de su programación, tendrá la Placita Antójate de Antioquia del 5 al 15 de agosto con la participación de 23 emprendedores, el Festival de la Trova el 5 de agosto y el Festival de Tango Infantil el 12 de agosto.

Estas actividades en los centros comerciales en Medellín y muchas más se podrán disfrutar durante todo el mes de agosto para festejar lo mejor de nuestra cultura. Si quieres saber más, y participar por pases dobles para los eventos de la Feria, regístrate y responde la trivia aquí.