Esta edición conmemora 25 años del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Aquí te contamos algunos datos históricos que te ayudarán a disfrutar un poco más este evento que evoca recuerdos.
Este año rodarán 285 autos por Medellín, 140 de estos lo harán por primera vez y 60 viajarán desde otras ciudades del país como Pasto, Bogotá, Duitama, Cali, Pereira, Manizales, Ocaña y Bucaramanga. Además se abrieron nuevas categorías como BMW, Mercedes Benz y Toyota de diferentes épocas y estilos.
Un evento que evoca recuerdos
Ver desfilar a todos estos autos es como desbloquear recuerdos. Es recordar, a veces con felicidad o tristeza, cuando tuvimos alguno en casa o cuando paseábamos con nuestros abuelos o algún familiar. También es recordarnos mientras jugábamos e imaginábamos cómo sería conducir algún descapotable o auto de alta resonancia.
Para esta edición, podremos ver autos que nos recuerdan películas y que nos muestran cómo fueron esos automóviles que se desarrollaron de acuerdo a las necesidades de la época. Entre el repertorio desfilarán carros fúnebres, ambulancias, autos militares y de alta gama.

¿Cuáles son los Hot Rod?
Hay varias teorías sobre el origen de este término. La más aceptada es que Hot hace alusión a un auto robado y Rod hace referencia a una pieza del motor, el árbol de levas, que puede ser modificada para mejorar el rendimiento.
Después de 1940, el término dio un giro y abarca carros que han sido modificados para correr más rápido. Tienen también una estética más agresiva e imponente.
En el desfile podremos ver varios ejemplares de Hot Rod, como el Ford Custom que tiene el motor por fuera y el Ford Mustang, que fue el mismo que se uso en la película Bullit.

Show Mini
Después de la Segunda Guerra Mundial en Europa hubo un racionamiento de combustible, lo que hizo que las marcas de autos empezaran a pensar diferentes maneras para continuar con su operación. Una de estas ideas fue crear algunos ejemplares más pequeños que consumieran menos combustible, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos en los años 30.
Para este desfile veremos carros que fueron creados en su versión mini y también réplicas de marcas como BMW, Volkswagen, Ford, Austin Mini Moke y, uno de los más esperados, la réplica del Chevrolet Brigadier, un tractocamión en versión pequeña.

Exhibición de BMW
La empresa empezó fabricando motores de aviones en 1917, en Múnich. Uno de sus ingenieros, Max Friz, realizó uno de alta compresión, lo que hizo reducir la pérdida de presión en las alturas. Gracias a esto, la empresa tuvo un contrato con el gobierno ruso para fabricar más de 2.000 motores.
Años más tarde, en 1922, crearon la primera motocicleta que tuvo gran acogida por su potencia y por su sistema de refrigeración, pues la experiencia del ingeniero Friz hizo que esta fuera un idea única de mercado. En 1928, la empresa compró Automobilwerk Eisenach, quienes fabricaban un pequeño automóvil llamado Dixi, y con esto fueron afianzándose para seguir en este entorno.
Después de todo el recorrido que ha tenido BMW, la marca se ha consolidado como líder mundial entre los fabricantes de alta gama, compitiendo con Audi, Volvo, Lexus y Mercedes- Benz. En esta edición de Feria de las Flores veremos algunos referentes de esta marca.
Recorrido
El 13 de agosto se dará inicio al evento Desfile de Autos Clásicos y Antiguos a las 10:00 a. m., en las instalaciones del periódico El Colombiano en Envigado. Recorrerá la avenida de Las Vegas hacia el Sur hasta el sector de Mayorca y, de allí, irá hacia el Norte hasta la calle 44 (San Juan), para después emprender el regreso hacia El Poblado. El recorrido finaliza en la Universidad Eafit sobre las 3:00 p. m.

–