Comerciantes esperan mejores ventas durante los días que restan de Feria

Cotelco ya había anunciado que en 2023 podría haber una reducción en la ocupación hotelera con respecto al año anterior. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ.

La Feria de las Flores es uno de los eventos que más dinamiza la economía de la ciudad, tanto en el sector comercial, hotelero y transporte, como en otras latitudes más informales, que aprovechan la llegada de turistas y de los mismos habitantes de Medellín en los diferentes eventos culturales, festivos y de entretenimiento.

De acuerdo con Fenalco Antioquia, agremiación que reúne a los pequeños y grandes comerciantes de Medellín, se espera que durante la Feria de las Flores haya entre un 10 % y 30 % más de afluencia en en centros comerciales, dependiendo de su ubicación en la ciudad, además de un 5 % de incremento en las ventas.

Lea más: Más de 120.000 personas se gozaron el primer fin de semana de Feria

“Lo que puede ir en contra de las buenas ventas y una derrama económica en el sector pueden ser el cierre de las aerolíneas, que ha encarecido los tiquetes aéreos, y, por otro lado, el fenómeno inflacionario que se ha venido presentando en los últimos meses”, explicó María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia. 

En el caso de los restaurantes y otros espacios con oferta gastronómica, las expectativas son mucho más interesantes, dada la amplia variedad y lo llamativo de estos espacios con cartas novedosas y propuestas más arriesgadas. Allí se espera que haya un crecimiento entre el 20 % y 30 % de asistencia a estos sitios por parte de los visitantes. 

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >