Los niños también se visten de Feria: cinco actividades imperdibles

La Feria de las Flores está cerca de comenzar y hay opciones para toda la familia. Te contamos cuáles eventos están hechos para que los niños disfruten de esta fiesta.

Cuando llega el turno de celebrar la Feria de las Flores, las calles de Medellín se llenan de flores, colores y de un ambiente festivo. Entre la programación hay varios planes diseñados para disfrutar en familia y si quieres que los niños conozcan las tradiciones que se celebran durante esta jornada, al tiempo que se divierten, te contamos cuáles son los parches a los que puedes acompañarlos.

Sábado 29 de julio

1. Cabalgata Infantil en Caballitos de Palo Versión XXIII

La tradicional cabalgata infantil en caballitos de palo completa 23 versiones. Este año comienza desde las 9:00 a.m. hasta, apróximadamente, las 12:30 p. m. Esta iniciativa fue una propuesta de la junta directiva de Corbolívar, corporación de comerciantes del corredor de Bolívar, para crear un espacio para los niños en el centro de Medellín. La salida es desde la carrera 52 con calle 50, en dirección norte-sur por Carabobo hasta la calle San Juan, desviándose a la izquierda hasta llegar a la plazoleta de la Estación San Antonio del metro.

2. XXXIV Desfile de Silleteritos La Floresta

Este desfile tiene 34 años de historia y es impulsado por el Comité de Participación Ciudadana del barrio La Floresta. Durante el 2022 no se realizó y este año regresa con el propósito de homenajear las tradiciones culturales y ser un espacio para que los niños vistan trajes típicos, carguen sus silletas, al tiempo que disfrutan de danzas y música. El recorrido comienza a las 10:00 a.m. entre la carrera 82 y la calle 47D en las inmediaciones del Liceo Concejo de Medellín y se estima que finalice a la 1:30 p.m.

Lea más: ¿Cómo evitarse un mal rato durante la Feria?

Domingo 30 de julio

3. 24° Caminata Canina y de Mascotas Tierragro Feria de las Flores

Esta caminata es un espacio ideal para las familias que conviven con peluditos. Así que los niños que aman los animales podrán divertirse viendo a las mascotas vestidas y adornadas con trajes típicos y flores. Además, también es una actividad que implica movimiento y ejercicio físico. La salida es a las 8:00 a.m. desde la estación Estadio, pasando por la carrera 70, San Juan, Carabobo hasta llegar a Tierragro.

Viernes 4 de agosto

4. Final Festival Infantil de la Trova Ciudad de Medellín

Los niños pueden disfrutar viendo a otros chicos como ellos que han encontrado en la trova una forma de expresión artística que fortalece su capacidad de improvisación y creatividad. La final del Festival Infantil de la Trova será en el Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II. desde las 3:00 p. m. hasta las 6:00 p. m.

Sábado 5 de agosto

5. Escenario Futuro

Este día podrán disfrutar en el Escenario Futuro, ubicado en el Parque Norte, de la presentación de Oradantes Teatro de Títeres, la Corporación All Improviso Casa Productora, un Desfile de Silleteritos y una presentación de los ganadores de Trova Nacional Infantil, para que los más pequeños se acerquen a esta muestra cultural característica de la región. También podrán ver la presentación dancística de Urban Dance y de una pareja infantil de tango. Además, podrán escuchar las interpretaciones musicales «Expedición Sinfónica por Colombia» de la Filarmónica Metropolitana, Claro de Luna, Victoria Alma y Colombia Canta y Encanta.

Para finalizar, el arte circense también estará presente para dar alegría y estimular la creatividad de los niños con presentaciones de Circenses Show, Mini Circo Show, Circo de la Rúa, Mi Magic Clown, Circo Escuela Los Daza, Titiritrastos, Circo Arte, Circo Fantasía, Las Guerreras del Centro, Kakatúa y la Corporación Cultural Teatro Abierto. La actividad comienza a las 10:00 a.m. y finalizará a las 7:00 p.m.

También te puede interesar: Desde el martes 25 de julio se puede ver el Tapete de Flores de Santafé

Recuerda que en estas actividades los niños y niñas deberán estar siempre acompañados por un adulto responsable, estar siempre hidratados, tener sus documentos de identificación y tener claro adónde acudir en caso de que se extravíen.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >