Medellín espera una derrama económica de 30 millones de dólares durante la Feria de las Flores 2023

La Plaza Botero, donde se encuentran las esculturas, es uno de los principales atractivos turísticos del Centro de Medellín para los visitantes. FOTO MANUEL SALDARRIAGA.

La llegada de cerca de 50.000 visitantes nacionales y extranjeros, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, más la ocupación hotelera cercana al 78 % (cifras de Cotelco), plantean una gran expectativa para la dinamización de la economía de la ciudad en once días de actividades de la Feria de las Flores 2023.

Mauricio Valencia, secretario de Desarrollo Económico del Distrito, señaló que la ciudad podría tener una derrama económica cercana a los 30 millones de dólares, una cifra similar a la que se tuvo en 2022 y que generaría una cantidad considerable de nuevos empleos ante la alta demanda en espacios públicos y comerciales.

Lea más: Hotelería de Medellín espera ocupación del 78 % para la Feria de las Flores 2023

“Este es un momento muy importante para nuestra economía. Esperamos capitalizarlo y aprovecharlo, disfrutando de esta Feria de las Flores”, aseguró el secretario.

Durante la Feria del año anterior llegaron 49.563 personas a la ciudad. En 2021, cuando fue híbrida, entre presencial y virtual, se registraron 27.447 pasajeros. En el año de la pandemia (en 2020) viajaron 8.907.

Se espera que dos millones de personas disfruten este año de los 150 eventos, 35 de ellos espacios gratuitos, que tendrá la fiesta antioqueña. Solo al Desfile de Silleteros se espera que lleguen 800.000 personas, en un recorrido abierto y disponible a todo el público. 

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >