Ferias y lugares para comprar artesanías de Medellín

Durante la Feria de las Flores se tendrá la oportunidad de, no sólo disfrutar los eventos que resaltan y promueven lo mejor de la cultura paisa, sino de conocer y deleitarse con los productos artesanales que los artistas del departamento y el país tienen para ofrecer.

Conozca las principales ferias y tiendas artesanales de Medellín para que se lleve a casa un pedacito de Antioquia: desde las típicas ruanas, sombreros y carrieles hasta joyería hecha artesanalmente por indígenas y emprendedores  de la región. 

  • Mercado artesanal San Alejo: una tradición que ha reunido a más de 400 artesanos de los barrios y corregimientos de Medellín en el parque de Bolívar. Se realizará este sábado 13 de agosto desde las 8:00 a. m. 
  • Feria artesanal Florecer: Orquídeas, pájaros y naturaleza: en el marco de este importante evento se llevará a cabo una feria artesanal del miércoles 10 al 15 de agosto.
  • Placita Antójate de Antioquia: del 5 al 15 de agosto, 100 emprendedores que vienen de diferentes municipios del departamento estarán en los centros comerciales Viva Envigado, Laureles y La Ceja  exponiendo productos como joyería, bisutería, alimentos, vestuario, tejidos y  artesanías.
  • Parque Tradición: hasta el 15 de agosto, en el parque comercial El Tesoro, se ubicará este espacio en el que podrá encontrar alimentos tradicionales y artesanías colombianas con productos como filigrana, tejidos en palma de iraca, vajillas, alambrismo, crochet y mochilas arhuacas, etc. 
artesanías medellin
Parque comercial El Tesoro. Foto: Carlos Velásquez
  • Feria Artesanal Unicentro: artesanos provenientes de Nobsa, Boyacá estarán exponiendo sus productos en el Centro Comercial Unicentro hasta este 15 de agosto.
  • Feria Internacional Artesanos entre Flores: 100 productores de México, India, Ecuador, Venezuela y China harán presencia en el centro comercial Premium Plaza para comercializar sus artesanías hasta el 15 de agosto.

Los lugares de siempre

También hay escenarios en los que hay ventas durante todo el año que tienen una propuesta comercial que se ajusta al tema de tradición, artesanías, Colombia y Medellín.

  • Calle Junín: en esta histórica calle del centro de la ciudad se encuentran diversas tiendas de artesanías que comercializan souvenirs, joyería e indumentaria típica antioqueña.
  • Mercado campesino Arví: el parque Arví cuenta con un mercado permanente en el que emprendedores y artesanos de Santa Elena comercializan productos relacionados con alimentos, cosméticos, decoración, ropa y joyería. 
Foto: Carlos Velásquez
  • Museo de Arte Moderno de Medellín: La Tienda MAMM, en el sector de El Poblado, tiene una amplia colección de marroquinería, vestuario, joyería y alimentos hechos por artesanos colombianos. 

Algunas ideas para tus compras

Indumentaria típica antioqueña: durante estas festividades no puede faltar el sombrero, la ruana y el carriel, en honor a las tradiciones de los campesinos antioqueños, y que además pueden ser muy útiles para protegerse de los elementos o guardar los objetos personales.

Dulces típicos: arequipe, arroz con leche, mermeladas de frutas, queso con bocadillo y obleas, son algunas de las golosinas más populares entre los paisas y que funcionan como excelentes regalos.

Joyería: desde anillos con esmeraldas auténticas hasta collares tejidos con hilo, chaquiras y otros materiales típicos de la región por manos expertas de emprendedores, artesanos e indígenas.

Marroquinería: carrieles, bolsos y zapatos que son muestra de las habilidades de nuestras manos artesanas.

Para vivir el resto de la Feria, participa para recibir boletas para algunos de los eventos más importantes. Regístrate acá y contesta las trivias. Encuentra las respuestas entre nuestro contenido.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >