Bares y discotecas ofrecen variedad en la vida nocturna durante la Feria de las flores.
Los establecimientos nocturnos en la ciudad superaban los 2.000 antes de la pandemia de acuerdo con los datos a la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, pero con la reactivación económica las personas han vuelto a sus tradicionales lugares, en donde pueden disfrutar de la música y el baile en los sitios que lo hacían siempre.
“En Medellín las 16 comunas como los cinco corregimientos tienen una amplía oferta de entretenimiento nocturno, pero tradicionalmente se destacan algunos sectores de la ciudad, sobretodo los que tienen que ver con eventos, espacios y periodos del año donde se presentan escenarios que atraen turistas”, dice Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Capítulo Antioquia.
Medellín tiene una oferta muy variada de bares y discotecas en las que se destacan la arquitectura y la carta de cócteles. Además los diferentes públicos pueden encontrar un lugar que se acomode a sus gustos y los precios son variados, por lo que se puede disfrutar con poco o mucho dinero.
“La arquitectura y la forma en que se han adecuado gran parte de los bares de la ciudad ofrecen una experiencia adicional, son lugares muy bonitos. También hay sitios que tienen unas cartas y unos equipos de trabajo muy profesionales en los que se ofrecen muy buenas bebidas”, destaca Valenzuela.
Una de las novedades es la tendencia cada vez mayor de gastrobares en la ciudad, establecimientos donde se puede degustar una buena cena, pero a la vez bailar o disfrutar de música en vivo.
Seleccionamos los cinco lugares esenciales para conocer la ciudad por medio de la rumba.
Parque Lleras
Presenta una de las ofertas más variadas, ya que se ubica en la zona rosa de la ciudad. Es posible encontrar establecimientos de todos los gustos desde la música urbana, guaracha, pop, vallenato y otros. Además cuenta con una oferta gastronómica bastante grande e internacional, que se fortalece con los gastrobares.
Ubicación: El Poblado
Cerca a: Estación Poblado del Metro.
La 70
El corredor de La 70 es uno de los rumbeaderos clásicos en Medellín. Empieza en los complejos deportivos de la ciudad y termina en la Universidad Pontificia Bolivariana. En esta zona es posible encontrar bares de música popular, vallenato y salsa, pero también un ambiente para todos los gustos. A sus alrededores hay restaurantes con una oferta gastronómica tanto local como internacional.
Ubicación: Laureles
Cerca a: Estación Estadio del Metro.
Corredor de Las Palmas
Esta vía por la que se ingresa y sale a la ciudad por medio del Aeropuerto José María Córdova, tiene una tradición rumbera que se ha mantenido a pesar de los años. Desde música electrónica hasta salsa, el sector ofrece una dinámica para jóvenes y adultos que se destaca por su oferta de lujo debido a su ubicación.
Ubicación: Vía Las Palmas
Cerca a: Centro Comercial San Diego
La 45
El tango es la principal oferta de la bautizada Avenida Carlos Gardel, pero también hay espacio para la rumba crossover. En este lugar se puede degustar la gastronomía local y se puede conocer la historia del tango en la ciudad en el Museo Casa Gardeliana.
Ubicación: Manrique
Cerca a: Estación Palos Verdes del Metroplús
Astorga
Este barrio se destaca por su oferta de bares crossovers y por la gastronomía que ofrece a los turistas, está cerca al Parque de El Poblado y a la zona rosa de la ciudad. En las noches y debido a la pandemia es posible disfrutar de espacios a cielo abierto, estrategia que hace parte de la recuperación del sector. Además se destaca la presencia artística en la zona.
Ubicación: El Poblado
Cerca a: Estación Poblado del Metro.