La programación de la Feria de las Flores 2022 abre los micrófonos para cantantes del género popular y de despecho, trovadores, comediantes, agrupaciones de rock, orquestas tropicales y propuestas electrónicas. Habrá espectáculos de tango, folkore, salsa y ritmos urbanos.
La mayor celebración de los antioqueños se extenderá por todo Medellín con una nutrida agenda cultural y artística. Tanto los habitantes de la ciudad, como los visitantes tendrán abiertas posibilidades de todos los matices para su esparcimiento. Eventos emblemáticos como el Festival de la Trova y los desfiles de Autos Clásicos y de Silleteros, serán de nuevo parte central de la feria. Las calles también se alegrarán con las bicis vestidas de fiesta, las bandas marciales y los tablados populares. La pluralidad será invitada principal en la programación de la Feria de las Flores 2022.
Serán en total 132 eventos, en los que sobresale la presencia de cantantes tan icónicos como Totó la Momposina, Wilfrido Vargas y Alci Acosta. La programación se extenderá hasta el lunes festivo 15 de agosto. Con tantas posibilidades, muchas de ellas de acceso público, no hay excusa para no gozar la Feria. Por eso seleccionamos 10 planes que recomendamos a ojo cerrado.
Recuerda que puedes participar por pases dobles para los eventos de la Feria de las Flores aquí
10 eventos de la programación de la Feria de las Flores 2022
5 de agosto
- Concierto inaugural de la Feria: Feria de las Flores 2022 arrancará con un gran escenario musical que irá desde las 4:00 p. m. y hasta las 2:00 de la madrugada. Los invitados en esta ocasión serán la bella Paola Jara, el carismático Jessi Uribe y el rapero Blessd, talento local. Su música se podrá disfrutar en la carrera 70, entre la circular primera y la calle 43.
- La Feria en mi Corregimiento – Santa Elena: Es imposible pensar en flores y feria sin tener en cuenta a su cuna principal. Santa Elena, con la temperatura subiendo por la cercanía del Desfile de Silleteros, será anfitriona de una variada programación cultural. En el parque principal del corregimiento, se presentarán, entre 2:00 y 11:00 p. m., agrupaciones y cantantes tradicionales, tropicales y de despecho.
6 de agosto
- Feria al Ritmo de las Bicis: Los amantes de las bicicletas decorarán sus caballitos de acero y saldrán a pedalear vestidos de fiesta. El recorrido será un circuito que partirá de Carabobo Norte a las 10:00 a. m. y tendrá actividades hasta las 7:00 p. m. El Parque de los Deseos recibirá a los participantes luego de que se paseen por barrios como Aranjuez, Moravia, Castilla y El Chagualo. La caravana transitará por vías como el puente de la Madre Laura, la carrera 65, la autopista Norte y las avenidas Oriental y del Ferrocarril.
9 al 13 de agosto
- Escenario Conexión – Parque de los Deseos: Este atractivo espacio del nuevo eje del norte acogerá una variada programación. Con actividades permanentes entre 1:00 p. m. y 1:00 a. m., cada día habrá espectáculos para todos los públicos. La agenda arrancará con un homenaje a las etnias, el martes 9 de agosto. Luego se irán alternando las citas para los trovadores, tanto en categoría infantil como en el popular festival para los profesionales. También pasarán por el parque figuras de la canción con tanto reconocimiento como Alci Acosta y su hijo, Checo. No faltarán invitados internacionales de la talla de la orquesta dominicana Rikarena y la genialidad del argentino Kevin Johansen.
11 al 15 de agosto
- Escenario Colombia: Esta tarima, instalada en Ciudad del Río, convocará diversas propuestas culturales. La programación allí abrirá a las 2 p. m. con fiesta hasta la 1:00 a. m. Los visitantes a este espacio tendrán invitaciones que van desde toques de diferentes DJ’s, hasta orquestas tropicales y fusiones como las de Zona Prieta. Destacan en la agenda del Escenario Colombia las citas con Wilfrido Vargas, Andy Rivera, Los Melódicos y Reykon.
12 de agosto
- Ball de Las Flores: En la carpa del Aeroparque Juan Pablo II, se vivirá esta novedosa fiesta musical, desde las 4:00 p. m. hasta la 1:00 a. m. La tarima recibirá performances como el show de baile Drag Noches de Fantasía y en esa misma línea acogerá a Drag Vulcano, de Islas Canarias. Con sus propuestas, alternarán La Bad Band, La Tenaz, DJ Teo López, Damper y Mujeres a la Plancha.
13 de agosto
- Desfile de Autos Clásicos y Antiguos: La tradicional cita con el álbum de los recuerdos que supone este recorrido de automotores por la ciudad. El desfile partirá a las 10:00 a. m. de la sede de El Colombiano y arribará a las 4:00 p. m. a la universidad Eafit. Los espectadores podrán ver esta fiesta automotriz en avenidas como Las Vegas, la Regional y la calle San Juan. También podrán hacerlo en la Avenida del Ferrocarril, la 33 y Carabobo.
14 de agosto
- Desfile de Chivas y Flores: Los populares buses de escalera también volverán a tener su recorrido en Feria de las Flores 2022. Entre la 1:00 y las 5:00 p. m., este emblemático medio de transporte paisa se paseará desde el sector del Estadio hasta Plaza Mayor. Se podrá disfrutar de la música popular, la decoración de las chivas y las muestras artísticas de más de 15 pueblos de Antioquia, con El Carmen de Viboral como municipio invitado.
15 de agosto
- Desfile de Silleteros: Este año tendremos la edición 65 de este icónico encuentro con la tradición antioqueña. El desfile iniciará a las 2:00 p. m., pero habrá presentaciones previas a lo largo del recorrido, desde las 9:00 a. m. La ruta se extenderá por la Avenida del Río, la calle San Juan y la avenida del Ferrocarril. El punto de llegada será el Pabellón Blanco de Plaza Mayor, donde se premiarán las mejores silletas de esta versión del certamen.
- Concierto de Cierre de Feria: El Estadio Atanasio Girardot será el lugar para la despedida masiva de la Feria de las Flores 2022. La tarima tendrá a la agrupación Choquibtown como invitada principal. Previamente estarán ante los micrófonos Rafa Pérez, Karen Lizarazo, Peter Manjarrés y Alkilados. La música empezará a sonar a las 4:00 p. m. y no parará hasta la 1:00 a. m. Se recomienda llegar con antelación para evitar aglomeraciones que impidan disfrutar del evento.
Para conocer la programación completa, accede a este enlace.