¿Vas para la Noche Silletera? Esto es lo que debes saber para sacarle jugo a este plan

Noche Silletera

Este domingo 6 de agosto se vivirá la noche previa al Desfile de Silleteros. Si entre tus planes está subir a Santa Elena, estas son las recomendaciones que debes tener en cuenta.

Noche Silletera
Campesinos preparan sus silletas la noche previa al Desfile de Silleteros. FOTO: ANDRÉS CAMILO SUÁREZ.

En la víspera del Desfile de Silleteros, campesinos de Santa Elena arman sus silletas delante miles de espectadores. Debido al alto número de personas que visitan esa noche el corregimiento, hay cierres viales y algunas recomendaciones de las autoridades para que la jornada cumpla su objetivo: acompañar a los silleteros en el proceso de creación de sus silletas.

Restricciones a la movilidad

  • La vía a Santa Elena, desde la entrada a Barrios de Jesús hasta el estadero El Silletero, tendrá cerrado el acceso a vehículos particulares entre la 1:00 p. m. del domingo 6 de agosto hasta las 12:00 m. del lunes 7. Las autoridades podrán adelantar el cierre de esta vía de acuerdo con las condiciones reportadas.
  • Los vehículos de empresas operadoras turísticas podrán ingresar al corregimiento hasta el domingo 6 de agosto a las 6:00 p.m., siempre y cuando estén autorizados por la Secretaría de Movilidad.
  • El servicio de transporte público colectivo que se dirige hacia el corregimiento funcionará con normalidad.
  • Los vehículos que se desplazan desde Envigado hacia Santa Elena harán el ingreso por la Avenida Las Palmas, entrando por la vereda Pantanillo y realizando el circuito por la vía principal de la vereda El Cerro hasta la conexión con la vía principal de Santa Elena. La salida será por la vereda el Llano vía Perico, hasta la conexión con el eje vial Santa Elena – San Ignacio.
  • El lunes 7 de agosto entre la 1:00 a. m. y las 12:00 m., por la vía a Santa Elena, desde la entrada a Barrios de Jesús hasta el estadero El Silletero y viceversa, solo se permitirá la circulación de vehículos de servicio público colectivo local e intermunicipal, de logística y operadores del desfile de silleteros. También aquellos que cuenten con permiso extendido y los de emergencia y socorro.

A tener en cuenta

  • No se permitirá el parqueo de ninguna clase de automotores en las vías públicas del corregimiento.
  • Los vehículos de emergencia y socorro podrán circular en los días y horarios de restricción.
  • Tampoco habrá restricción para aquellos que cuenten con autorización permanente otorgada por la Secretaría de Movilidad y el aval de la Gerencia de Proyectos Estratégicos de la Gobernación de Antioquia. 
  • Se les recomienda a los operadores turísticos, los medios de comunicación y los residentes del corregimiento que hayan obtenido el permiso para circular en esta zona, lo porten de manera física y permanente pues será requerido por los agentes de tránsito.
  • Quien no porte el permiso debe buscar parqueadero.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >