Noche de Feria con la Tripleta de la Salsa

Los amantes de la salsa tienen una cita esta noche en el Parque Norte de Medellín. La Tripleta de la Salsa es uno de los conciertos más esperados de la Feria de Las Flores, con Andy Montañez, Charlie Aponte y Henry Fiol.  

Medellín suena también a salsa: al Sexteto Miramar, Fruko y sus Tesos y a muchos pioneros de este género en Colombia, que grabaron en las disqueras paisas en los 70. Y la Feria de las Flores es el mejor escenario para festejar con la clave y la herencia musical de Cuba y Puerto Rico.

Los salseros disfrutarán esta noche, a partir de las 8:00 p. m. con los sonidos legendarios de Andy Montañez, Charlie Aponte y Henry Fiol. El espectáculo de la Tripleta de la Salsa llenará el Centro de Eventos Centauro, en el Parque Norte.

«La salsa ha caminado de la mano de la ciudad los últimos 50 años», señala Julio Restrepo, propietario de Son Havana, un lugar icónico del género en la ciudad. «La historia de la salsa en Medellín es la historia de los barrios, muchas canciones son las fotos de lo que pasaba», anota. Incluso en los momentos más duros de la capital antioqueña, la salsa ha estado como expresión de esperanza.

Hoover Roldán, administrador de Tíbiri Bar, otro sitio para los amantes de la salsa, sabe lo que es vivir la feria bailando este son. «Lo más especial es la gente, es gente se va a gozar la vida, que quiere ir a bailar o a ver bailar. Se atiende igual de bien al que llega a pedir una botella de agua o de cerveza hasta una botella de whisky», comenta.

Tíbiri Bar, en la carrera 70, es uno de los sitios más visitados por los amantes de la salsa en Medellín. Foto: Juan Antonio Sánchez

Lugares para los salseros

Los salseros de Medellín y quienes visitan la ciudad tienen algunos templos del género que han cosechado una fanaticada casi de culto. Estos son tres sitios recomendados para vivir la Feria de las Flores con ritmo de salsa.

Tíbiri bar

El sonoro nombre de una canción del puertorriqueño Daniel Santos lleva a un sótano reconocido por los amantes de la salsa en Medellín. Tíbiri Bar está en un consolidado eje de rumba en la ciudad, sobre la carrera 70 con la calle 43. El baile intenso al son de los clásicos de la salsa brava y una buena bebida son la mejor combinación en la pista donde se encuentran generaciones de salseros.

Son Havana

En la avenida San Juan con la carrera 73, es uno de los lugares que más frecuentan los bailadores de Medellín. Son Havana es también referente festivo al ritmo de timba, son, charanga y guaguancó que evoca a la capital cubana. «Tenemos una fiesta salsera completa, con clases de baile gratuitas, la música para bailar y también una muy buena oferta de música en vivo», cuenta su propietario.

Medellín goza la Feria de las Flores con ritmo de salsa. Foto: Juan Antonio Sánchez

Erre bar

Erre de rebelión; nombre y apellido de otro referente de la salsa en la capital antioqueña, a media cuadra del parque de El Poblado. El sitio evoca la Revolución Cubana, con la figura dominante de Ernesto “Che” Guevara. Es un lugar para disfrutar de una charla animada, ambientada con lo mejor de la salsa, compartir una bebida y bailar cuando la energía invite.

De fiesta hasta la madrugada

Para favorecer la reactivación del comercio nocturno, la administración municipal extendió el horario de funcionamiento de bares, discotecas y aquellos de venta y consumo de licor durante la Feria. Los comercios podrán abrir hasta las 6:00 a. m. en el Parque Lleras, Provenza, la carrera 70, la avenida 33 y la carrera 68. En zonas de media mixtura como Manrique, Robledo y Aranjuez, la hora de cierre será a las 4:00 a. m.  

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo, informó que habrá 1.300 policías en sectores como La Candelaria, Laureles y El Poblado. Este dispositivo, semejante al que se aplica a fin de año, busca prevenir accidentes, riñas, casos de intolerancia y violencia intrafamiliar durante la Feria.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >