Estos fueron los ganadores del Desfile de Silleteros 2022

La edición 65 del Desfile de Silleteros, que se celebró el año pasado, que contó con una asistencia masiva de público que estaba feliz de regresar a las calles para apoyar a estos artesanos.

Desde las 5:30 a. m. se empezaron a congregar, a la altura del puente de Guayaquil, sobre la avenida Regional, los 520 silleteros encargados de volver a llevar esta tradición a las calles luego de dos años atípicos.

Allí mismo llegaron los 16 jurados, quienes tenían la responsabilidad de escoger las silletas más destacadas de cada una de las siete categorías que participan en el desfile: Tradicional, Monumental, Artística, Emblemática, Comercial, Junior e Infantil. Asimismo, debían elegir el ganador absoluto entre los primeros puestos de las categorías Tradicional, Monumental, Artística y Emblemática.

Así, después de una mañana de evaluación en la que se tuvieron en cuenta criterios específicos según cada categoría, estos fueron los grandes ganadores del Desfile de Silleteros 2022.

Silleta Tradicional

Son las que recrean la silleta utilizada por los campesinos de Santa Elena para comercializar sus flores en el siglo pasado. Su tamaño es de 90 x 80 centímetros y reúne la mayor variedad de flores tradicionales en ramilletes enteros y amarrados. Debe tener más de 20 variedades de flores y este año fue la categoría con más participantes alcanzando 172 silletas.

  • Ganador: John Jairo Grajales Gómez – vereda El Porvenir

Silleta Emblemática

Tiene como objetivo sensibilizar al público con mensajes que evocan el compromiso político, el cuidado del ambiente o un llamado a la convivencia y a la reflexión. Deben tener, mínimo, 8 variedades de flores y se elaboran siguiendo el patrón de un dibujo plano sobre cartón o icopor.

  • Ganador: Rodrigo Alonso Sánchez Sánchez – vereda San Ignacio

Silleta Monumental

Es la silleta de mayores proporciones, con medidas aproximadas de 2 x 2 metros. Nació de la creatividad de los silleteros a partir de las silletas tradicionales. También se elabora con flores en ramilletes enteros, con un mínimo de cuatro variedades. Por lo general lucen una corona alrededor en la que se destacan los gladiolos o las espigas.

  • Ganador: Henry de Jesús Londoño Patiño – vereda Barroblanco

Silleta Artística

Esta categoría ofrece las silletas más creativas de todas porque tiene tema libre y uno de los requisitos es que tengan relieve. En sus creaciones se expresan mensajes que también sensibilizan al público y debe incluir como mínimo 8 variedades de flores. En años recientes este tipo de silletas han trascendido las formas tradicionales y han incluido partes móviles.

  • Ganador: Fabián Atehortúa Hincapié – vereda El Cerro

Silleta Comercial

Esta silleta se elabora por comisión de una empresa u organización pública o privada. Su objetivo es posicionar una marca o producto entre el público y generalmente lleva el logotipo de quien patrocina. Puede llevar flores teñidas y no debe llevar mensajes ni decoración en la parte posterior. Esta categoría no entra a competir en el premio de ganador absoluto.

  • Ganador: Carlos José Atehortúa – vereda La Palma

Silleta Junior

Esta categoría ve a los jóvenes silleteros con creaciones que se acoplan a las categorías de los adultos. Así, los criterios de evaluación son los mismos que se aplican a los más grandes.

  • Ganador: María Clara Benítez

Silleta Infantil

Los niños y niñas que participan en esta categoría deben ser nativos y residentes del corregimiento de Santa Elena y deben cargar su silleta durante todo el desfile. Los participantes pueden elegir cualquiera de las categorías que deseen, lo importante es tener en cuenta la condición y las capacidades de los niños y niñas para participar.

  • Ganador: Alejandro Grajales Guiral – vereda Piedra Gorda

Ganador absoluto del Desfile de Silleteros

El máximo reconocimiento de este año va para Henry de Jesús Londoño Patiño, de la vereda Barro Blanco, con una silleta de categoría Monumental. Este silletero estará encargado de representar a la cultura silletera en eventos nacionales e internacionales durante el próximo año. Asimismo, será la imagen de la Feria de las Flores 2023.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >