Alejandro Marín, ‘Cocoliso’, se coronó rey de la trova este sábado durante el XVIII Festival de la Trova Ciudad de Medellín 2022 de la Feria de las Flores. Esta es su historia.
A Alejandro Marín le comenzaron a decir Cocoliso en su adolescencia, porque según un profesor de trova, se parecía al sobrino de Popeye, el popular cómic.
Comenzó a trovar a los 14 años, mientras asistía a la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño. Él, que en ese momento vivía en el barrio Aranjuez, al nororiente de la ciudad, sufría por la severidad de sus padres y vio en las clases de trova una solución.
“A mí casi no me dejaban salir, entonces cuando pasaban por los salones diciendo que en las clases de trova ensayaban los sábados y como uno o dos días de la semana yo pensé que ese podría ser mi escape, entonces me metí a trovar y me encariñé”, cuenta Marín.
Poco tiempo después se coronó ganador en su primera participación en un festival de trova infantil, durante la Feria de Manizales y a partir de entonces fue de evento en evento cosechando triunfos. Ya perdió la cuenta de a cuántos festivales de trova ha asistido y de cuántos ha ganado.
Rey Festival de la Trova Ciudad de Medellín 2022
En el Festival de la Trova Ciudad de Medellín, que es el que se celebra en el marco de la Feria de las Flores, ha participado en más de una decena de ocasiones, coronándose rey en dos: las versiones de 2017 y 2022.
En este último se enfrentó a Yan Carlos Taborda ‘Yanka’, de 16 años que se coronó Virrey y Samuel Arteaga ‘El Gallo’, que es Príncipe con 20 años. Para Alejandro, esta final fue significativa, pues era la primera vez que debía competir cara a cara con dos chicos tan jóvenes en una final tan importante. “Ahora es una vaina tremenda porque la última vez que participé en un festival era de los menores, esta vez disputé la final y era yo el veterano”, comenta.

Abriendo puertas
Sus primeros trabajos los consiguió gracias a la trova, presentándose en eventos y colegios durante su adolescencia. Ahora, a sus 30 años, trabaja como creativo y libretista en el programa La Luciérnaga, de Caracol Radio.
“La trova me abrió la puerta del humor. Hace 8 años decidí aprender a escribir y trabajé con varios compañeros que ya escribían para la radio. Uno de los que más me ayudó fue Mauricio Ramírez ‘Comino’, que es parte del Grupo Salpicón. Luego, se da la gran ventaja de que la trova lo va acercando a uno a ciertos personajes que trabajan en radio y así llegué a La Luciérnaga, que es uno de los programas más importantes de humor en la radio colombiana”, cuenta Cocoliso.
Quiere continuar en la trova hasta que pueda y desde que su agenda de trabajo se lo permita. Tiene en la mente ganar el Festival ‘Orquídea de Oro’, que se celebra en Medellín y que es el único certamen que le falta por añadir a su lista de triunfos. Este, sin duda, estará en su lista de pendientes para el 2023.