Fondas de Mi Tierra para gozarse a Colombia

Entre el 13 y el 15 de agosto se celebrará Fondas de Mi Tierra, un evento que completa 11 años reuniendo representación de diferentes municipios en la Feria de las Flores.

La décimo primera edición de Fondas de Mi Tierra tendrá lugar en el aeroparque Juan Pablo II, en el sector de las piscinas. Con el propósito de tener a Colombia en el corazón de la Feria, el evento llega con una programación que te acercará a diferentes sonoridades del país como el vallenato y la salsa.

Es la oportunidad de encontrar, en un único lugar, algunos de los sonidos más tradicionales de Colombia. La boletería inició su venta desde julio de este año y el valor de ingreso para cada día es de 25 mil pesos.

Además, esta versión contará con la participación de delegaciones de 20 municipios de las nueve subregiones antioqueñas, que mostrarán diferentes aspectos de su cultura entre los que destacan su música y gastronomía.

Este año, 30 silleteros pioneros del tradicional Desfile de Silleteros serán homenajeados por motivo de la edición número 65 de este evento central de la Feria de las Flores.

Cuatro tarimas simultáneas

Tarima Festival Vallenato

En esta tarima podrás disfrutar del vallenato y de referentes de este género que tiene como instrumento principal al acordeón. El propósito de este espacio es traer a Medellín una muestra del Festival Vallenato que se celebra en Valledupar desde 1968.

De esta manera, también se contribuye con el objetivo principal de este encuentro musical del Caribe colombiano: salvaguardar los ritmos del paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. Este año, por primera vez en Fondas de Mi Tierra, los asistentes podrán disfrutar de una programación dedicada exclusivamente a estos sonidos valduparenses.

Tarima La rumba de la Feria

En este espacio se presentarán 10 artistas cada día. Además, en ella se desarrollará el Festival de Estrellas de la Trova con la presencia de los siguientes trovadores:

  • Platón, Tutifruti, Keison y Tinto.
  • La Hormiga, La Fiera, Pastor y Vitorino.
  • Pirolo, Galileo, Caballo, Neruda.

Tarima Salsera

Con el Salsódromo y el Superconcierto de la Feria de Cali como referentes, llega esta tarima a Fondas de Mi Tierra con orquestas locales, nacionales e internacionales que ejecutan ritmos tropicales bailables. Es la oportunidad para que todos los salseros de la ciudad disfruten de una jornada con música en vivo.

Además, exponentes de la salsa jazz del país y coleccionistas salseros harán presencia en esta tarima organizada por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali.

Tarima Carnaval de Barranquilla

Esta fiesta es una de la más reconocidas de Colombia, tanto por el número de visitantes que recibe cada año como por la antigüedad de su celebración, que se remonta a 1888. Esta tarima se pensó para la colonia costeña que vive en la ciudad y para aquellos asistentes que quieran disfrutar de «un alto contenido rumbero», comparsas y la presencia de personajes folclóricos como La marimonda y Mariamoñitos.


Si quieres acercarte a diferentes lugares de Colombia en Fondas de Mi Tierra, puedes adquirir la boletería a través de La Tiquetera.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >