¿Sin plata? En estos escenarios puede gozarse la Feria de las Flores gratis

La programación oficial de la Feria de las Flores reúne más de 150 eventos entre públicos y privados. Conciertos, presentaciones de trova, danza, desfiles, carreras, entre otros, hacen parte de ella. Si ya te detuviste a observarla, probablemente hayas notado que algunos escenarios aparecen en varias ocasiones porque son la casa de diversos eventos.

Aquí te contamos cuáles son los que tendrán eventos públicos y son organizados por el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.

Escenario Conexión

Este está ubicado en el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, en el Cerro Nutibara, un espacio al aire libre donde podrás asistir a las dos Seminifinales “Salvo Ruiz” y “Ñito Restrepo” del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, en las que, además, habrá presentaciones musicales los días 28 y 29 de julio.

Asimismo, será el espacio para disfrutar del Góspel Park, un evento dedicado a la comunidad cristiana de Medellín el día 30 de julio con las presentaciones de La Reforma, Imparables, David Revival, La Barca Rocka, Tehillah, Pahyé, Especial GP, Nacional Inv y Rubinsky RBK, un invitado internacional desde República Dominicana.

Lee más: Carrera atlética en la Feria de las Flores busca mejorar la visión de los niños de bajos recursos

Escenario La 70

La avenida La 70 es un referente turístico de la ciudad y un sitio para bailar, tomar y comer, en el que la fiesta es el motor. Está cerca de la estación Estadio del Metro de Medellín y allí se desarrollarán grandes conciertos, siendo uno de los escenarios más nutridos en la programación. Todos los eventos tienen como hora de inicio las 4:00 p.m., exceptuando el inaugural desde las 6:00 p.m. y el Festival Etnias desde las 2:00 p.m.

  • 28 de julio: se relizará el concierto que dará inicio a la Feria de las Flores desde la 6:00 p.m. con los siguentes invitados: Maelo Ruiz, Arelys Henao, Nelson Velásquez, Luis Alfonso, Andy Rivera, Reykon, Agudelo 888, Daniel Merak, Cheo Gallego y Mateo de Dios.
  • 29 de julio: será la Noche Vallenata con presentaciones artísticas de Alex Manga, Luis Miguel Fuentes, La Porrueda: Un Baile entre Amigos, Corporación Dancística Matices, La Fragua, Alex Flórez, Wilmer Saldarriaga – Tributo a Hebert Vargas, Diego Cediel y Los Méndez del Vallenato.
  • 30 de julio: se dará inicio a la Noche popular con presentaciones artísticas de Jhon Álex Castaño, Francisco Gómez, Tomy Kast, Cristian Vélez, Banda Imperio Regional, Hanna Rivas, Mano a Mano Sangre Joven de la Música Popular y Las Jefas del Despecho.
  • 31 de julio: este día será la Noche con los artistas de Yo Me LLamo. Yo Me Llamo Carlos Gardel, Esta Noche de Luna, Pareja de Tango Salón Profesional y Pareja de Milonga Profesional, Guateque Orquesta, Yo Me Llamo Helenita Vargas, Yo Me Llamo Miguel Bosé, Yo Me Llamo Camilo Sesto, Yo Me Llamo Jessi Uribe y Yo Me Llamo Pedro Infante.
  • Agosto 1: el Festival de Etnias será una noche para celebrar la diversidad cultural con artistas como Wilson Manyoma, Ensamble Indígena, Ensamble Afropacífico, Felisa Tambor, Yembemá, Semblanzas del Río Guapi, Zatélithe, Anddy Caicedo y Esteban Copete.
  • Agosto 2: el Homenaje Altavoz 20 años con artistas como Aterciopelados, Perros de Reserva, Grito, Witchtrap, I.R.A., Medellín Reggae, La Etnnia, Bajo Tierra, El Avispero (Delfina DIB, Lalo Cortés, Briela Ojeda, La Muchacha y Lianna).
  • Agosto 3: la Noche colombiana contará con presentaciones artísticas de Jorge Celedón, Encuentro Infantil y Juvenil de Danza Folclórica Ciudad de Medellín, Sinú Orquesta, Los Hermanos Aicardi, Fruko y sus Tesos, Big Band Música Colombiana, Grupo Galé y el Grupo Cimarrón (Los Llanos).
  • Agosto 4: es Noche fusión con presentaciones artísticas de El Combo de las Estrellas, Los Gigantes del Vallenato, Kevin Flórez, El Balcón de los Artistas (Diluvio), Edwin: El Calvito Reyes, Orquesta de la Policía, De Mar y Río (Valle del Cauca) y Homie.
  • Agosto 5: este día llega el turno a la parranda con la Noche parrandera y tropical con presentaciones artísticas de El Tropicombo, Nelson y Sus Estrellas, El Combo Que Nota, Swing Bacoso, Ballet Folklórico de Antioquia (Etnias Skená), Liam, Yostimar Prada, Ventú Band y Alegría Parrandera.

Escenario Todos Somos Uno

Este escenario está ubicado en el Teatro Pablo Tobón Uribe, un lugar cultural y escénico importante de la ciudad. Tendrá el miércoles 2 de agosto las presentaciones artísticas de Monsieur Periné, Ensamble Red de Prácticas Artísticas, Show de Danza: Anita y Santiago, Sainete de Don Toliman Parranda Montañera, Grupo La Rueda Flotante, Teatro Sensorial, Show de Trova: Cachetón y Guacuco, Sin Límites, El Balcón de los Artistas y un Ensamble de Tango Med.

Escenario Colombia

Ubicado en el Hangar Park, Aeroparque Juan Pablo II, está listo para recibir a locales y turistas que buscan vivir experiencias artísticas, oferta gastrónomica y activaciones de marca. Los eventos que se van a disfrutar allí son:

  • Agosto 3: desde las 2:00 p.m. iniciará la Noche electrónica con Dj Arvak, Show de humor: Colombo Cubano (Joel), Alacrán y Gallinazo (Trova), Teo Gómez, Red Noise, El Club de Audio, Arzax, Asfixia Colectivo, Deraout, Intelligent Division, Kriss Salas, Juli Monsalve B2B Andrés Gil, Fluctuat/Refluxed, The Fabric of Reality Live, Techno City, Shifted y Avian, desde Reino Unido.
  • Agosto 4: desde las 3:00 p.m. el Final Festival Nacional Infantil de la Trova Ciudad de Medellín y la Final Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Además, las presentaciones artísticas de Los Gaiteros de Ovejas, Dj Hakza, Pareja Tango Juvenil, El Flako Gallego, Yostimar Prada – El Coplero, Yina Rosé y Las Chicas del Can desde Venezuela.
  • Agosto 5: es el turno del Ball de las Flores, el gran evento para la población LGTBIQ+ que, desde las 2:00 p.m., podrán disfrutar de las presentaciones de Farina, Tostao, Show de humor (Vitorino), Pimentón y Vidabuena (Trova), Tom Papa Once Again, The RC – La Rebe Caribe (San Andrés), Altafulla (Barranquilla), Dj Criss Arias, Isabella Divine, Suka Prushna y Korbyn Nezdoll, Colectivo Artivista Mambí, Claudia Lachispa, Activación Tacita de Plata, Yael y Gulupa.
  • Agosto 6: las presentaciones artísticas de Los Chiches del Vallenato, Henry Fiol, Dj Set Camilo, Grupo Carkajada, Mecato vs Cosquillas (Trova), Sheldon, Carnavales del Mundo BNF, Las Avispas Africanas (Bucaramanga), Rumbambuquiando (Tunja), Cali Flow Latino (Cali), Nacho Acero y Dareska.

Entérate también: Así operará el Metro de Medellín en la Feria de las Flores 2023

Escenario Futuro

Un espacio para celebrar con toda la familia, que busca ser inclusivo con sus asistentes. La programación será el sábado 5 de agosto con la presentación de Orandantes Teatro de Títeres, Corporación All Improviso Casa Productora, Desfile de Silleteritos, Ganadores Trova Nacional Infantil, Urban Dance, Pareja de Tango Infantil, Filarmónica Metropolitana, Claro de Luna, Colombia Canta y Encanta, Circenses Show, Mini Circo Show, Circo de la Rúa, Mi Magic Clown, Circo Escuela Los Daza, Titiritrastos, Circo Arte, Circo de la Rúa, Mini Circo Show, Circo Fantasía, Las Guerreras del Centro, Kakatúa, Corporación Cultural Teatro Abierto. Sainete de Don Tolimán, Parranda Montañera, Grupo La Rueda Flotante, Teatro sensorial. Somos Uno, Somos Red (Ensamble de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales)”, Vívelo Medellín: Sin Límites, El Balcón de los Artistas y TangoMed.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >