Florece la música en el Escenario Conexión de la Feria

Desde el martes hasta el sábado, el Parque de los Deseos le rendirá culto a la trova y a los sonidos experimentales de la escena musical nacional e internacional con los conciertos del Escenario Conexión.

Con ritmos que exponen la diversidad de la música latinoamericana, la Feria de las Flores abre puertas de intercambio cultural. Artistas de diferentes latitudes se encontrarán en el Escenario Conexión, instalado en el Parque de los Deseos, para compartir los sonidos del mundo desde el 9 hasta el 13 de agosto, de 1:00 p.m. a 1:00 a.m.

Sobre la tarima estarán las voces de importantes referentes de la escena musical colombiana como Totó la Momposina, Alci Acosta y Bazurto All Stars, en celebración de la diversidad étnica del país. Además, cantautores de diferentes ciudades y países como el español Muerdo, el argentino Kevin Johansen, y las colombianas Adriana Lucía y Caro Jaramillo compartirán sus repertorios de exploración en el sonido. 

En este lugar se celebrará también, desde el jueves, el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. En su edición número 18, el evento reunirá nuevamente al talento antioqueño en torno a la tradición de rimar e improvisar a cualquier edad. Este año veremos si el triunfo regresa nuevamente a manos de los marinillos.

Todos los eventos son de entrada libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con anticipación y estar muy atentos a las recomendaciones de seguridad.

Festival de Etnias (9 de agosto) 

Esta noche el escenario vibrará con las voces de Narrativas Artísticas Afro, Ciro Cabezas, Ensamble Danza, Cabildos Indígenas, Chocó All Stars, Explosión Negra, Afro Legends (Cali), Song Chiribanda, Bazurto All Star (Cartagena) y la gran estrella de la noche será Totó la Momposina. 

Noche de Cantautores y Boleros (10 de agosto)

Disfruta esta noche con las creaciones originales de María Mar, Caro Jaramillo, Angelika Molina, César López, Andrés Correa, Miranda, Muerdo (España), Kevin Johansen (Argentina). Los boleros tendrán también su espacio en la voz de Alci Acosta. 

Primera Semifinal del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín (11 de agosto)

A partir de esta fecha, y durante tres días, la ciudad se emocionará con los mejores exponentes del repentismo paisa, quienes disputarán la primera semifinal del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín a partir de las 6:00 p.m.

Esta noche, además, el evento estará acompañado con las presentaciones de los grupos Elements Danza Urbana, Unión Latina (ritmos tropicales y salón), Racini, Magic Juan (USA) y Rikarena (República Dominicana).

Segunda Semifinal del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín (12 de agosto)

Avanza el concurso de trova a su segunda semifinal, acompañado de los sonidos de Matices con la presentación Cuando danza mi tierra, Latiners, Alejo Urrea, Los de Yolombó y La Mambanegra (Cali). Un evento imperdible para gozarse en grande la Feria de las Flores.

Día Góspel y Noche Colombiana (13 de agosto)

Este día se coronará al ganador del Festival de la Trova Ciudad de Medellín, que el año pasado se quedó en manos de Gallinazo.

Además, se presentarán también Pablo Meneses (Worship), A una sola voz (Coro), Breska Ska (Bogotá), Soul Gospel Medellín, Musiko (Urbano), Generación 12 (USA), Latiners, Corea (Danza Clásica) (Percusión) (K-Pop), Adriana Lucía y Checo Acosta. Además, se entregará la premiación de los concursos El Parche de las Flores y Fincas Culturales. 

Recuerda que puedes participar por boletas para eventos de la Feria como el Súper Concierto de la Feria de las Flores. Regístrate aquí y prueba tus conocimientos sobre la feria con la trivia.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >