Después de dos años ausentes de la Feria de las Flores, los aficionados a los automóviles antiguos podrán volver a disfrutar de la exhibición de carros de marcas icónicas, extintas y ediciones especiales, que evocan épocas pasadas.
El próximo 13 de agosto, 285 automóviles fabricados entre los años 1900 y 1985 desfilarán por las calles de Medellín y Envigado en la versión número 25 del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Este evento se ha consolidado como uno de los más concurridos de la Feria, pues se espera más de un millón de espectadores que rememorarán viejas épocas a través de este museo itinerante.
“Este año, el evento no tendrá un espacio dedicado a una marca o algún tipo de vehículo, sino que está dedicado a la celebración de los 25 años del Desfile. Tendremos autos de todos los tipos. Llevábamos más de dos años sin desfilar y la inquietud de los aficionados y de quienes venían restaurando sus vehículos se desbordó apenas sacamos las inscripciones”, resaltó Carlos Alberto García, presidente de la junta directiva Museo del Transporte de Antioquia con respecto a la participación en el certamen.
Para esta versión, 140 carros desfilarán por primera vez y 60 vendrán de otras ciudades del país como Bogotá, Pasto, Duitama, Cali, Pereira, Manizales, Bucaramanga y Ocaña. Además, nos visitará una delegación especial de aficionados mexicanos.
¿Cuál será el recorrido?
El evento iniciará a las 10:00 a. m., en las instalaciones del periódico El Colombiano en Envigado. Recorrerá la avenida de Las Vegas hacia el Sur hasta el sector de Mayorca y, de allí, irá hacia el Norte hasta la calle 44 (San Juan), para después emprender el regreso hacia El Poblado. El recorrido finaliza en la Universidad Eafit sobre las 3:00 p. m.

Los espectadores podrán observar el desfile desde la vía pública, o en las 37 graderías que estarán dispuestas a lo largo del recorrido.
Es importante recordar que los fondos recolectados en el desfile serán donados a la Fundación Santiago Corazón, una entidad sin ánimo de lucro que beneficia a niños y niñas en toda Antioquia que sufren de deficiencias cardíacas y que no cuentan con recursos para acceder a los tratamientos necesarios.
¿Qué novedades trae la edición 25?
Este año, debutarán los vehículos fabricados en la década de los 80, pues uno de los requisitos para desfilar es que el auto tenga, al menos, 40 años de antigüedad. Además, se trendrán nuevas categorías con autos de las marcas BMW, Mercedes Benz y Toyota en varios modelos; así como autos de fabricación nacional. También, desfilarán autos como los camperos pequeños Suzuki, Daihatsu y Delta, que hicieron parte de muchas familias colombianos en los años 80.

Cada uno de estos modelos irá acompañado de un conductor vestido a la usanza de la época de su vehículo, lo que le dará un tinte aún más realista a la exposición. Esta será una oportunidad para aprender de historia a través de estos elementos.
Al ser un desfile al aire libre y que abarca calles principales de la ciudad, no olvides:
- Llevar protección solar, gorra o sombrero.
- Asistir con ropa cómoda e hidratación.
- Si vas a movilizarte por esos sectores en carro, recuerda planear tu viaje con anterioridad y consultar los cierres viales para evitar trancones.
Si quieres conocer más sobre el desfile y del Museo del Transporte, da clic aquí
Recuerda que puedes participar por boletas para asistir a algunos de los eventos más importantes de la Feria de las Flores haciendo clic en este enlace. Regístrate y responde la trivia.
.