Los corregimientos también están de Feria

La Feria de las Flores se vive en toda la ciudad y los cinco corregimientos de Medellín también disfrutan de su programación.

San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena también reciben la agenda cultural y artística de la Feria de las Flores gracias a la iniciativa «Feria en los Corregimientos de Medellín», que tiene como propósito vincularlos de manera activa a esta fiesta que vive la ciudad.

La música, la tradición y las flores son los protagonistas en cada una de estas fechas. La primera jornada ya tuvo lugar en el corregimiento de San Antonio de Prado este sábado 29 de julio y contó con más de 7.000 asistentes. La cita fue en el parque principal del corregimiento desde las 2:30 p.m. y se extendió hasta pasada la media noche.

De acuerdo con Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana, “tablados con artistas de alto nivel van a hacer posible que en Medellín la Feria se viva en cada barrio y comuna. La llevamos a la gente para que disfrute, para que se conecte y tenga la mejor programación. Silleteros y silleteras recorriendo la ciudad, los corregimientos”.

Inició la Feria en los Corregimientos de Medellín en San Antonio de Prado. FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Cómo continúa la ruta hacia los corregimientos

  • El jueves 3 de agosto será el turno de uno de los lugares protágonicos de esta Feria de las Flores: el corregimiento de Santa Elena. Vivirá la Semana Cultural Silletera, un espacio impulsado por la comunidad que tiene como objetivo posicionar y honrar la tradición cultural silletera como una manifestación artística y patrimonio cultural del departamento. La programación comenzará a las 10:00 a.m. en el parque principal de Santa Elena con presentaciones de baile, trova y presentaciones musicales de artistas como Explosión Negra, Golpe a Golpe y Los 50 de Joselito, entre muchos otros.
  • El viernes 4 la Feria se va para el corregimiento de San Cristóbal. La programación comienza al mediodía en el parque principal con el Festival de Arrieritos. También contará con presentaciones de trova y música con Alan Lover, Paulina B, Harwin Giraldo, Los de Yolombó, Orquesta Frenesí y Don Fulano.
  • El sábado 5 la programación se traslada a Altavista, desde las 2:30 p.m., en la Casa de Gobierno, con presentaciones de Apolo & Bingan Happy, Sefu, Pinocho vs. Pipe (Trova), La Tifa, Marca$hi, Alex Manía, Galleta, Kapla y Miky, Orquesta Nuestro Combo, Juan Piña y Grupo Caneo.
  • Esta ruta finalizará el domingo 6 en San Sebastián de Palmitas, donde se estarán celebrando Las Fiestas de La Ruralidad y Tradición Palmiteña: veredas y centralidad, desde las 2:00 p.m.

Así que no hay excusa para no participar de los eventos de la Feria de las Flores, pues la programación es variada y busca que la ciudad entera disfrute de la fiesta paisa.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >