
¿Cómo se hace el montaje para un evento de ciudad?
Durante diez días la ciudad se vio transformada. Tarimas, graderías y cierres viales, hacen parte de las variaciones que vive
Durante diez días la ciudad se vio transformada. Tarimas, graderías y cierres viales, hacen parte de las variaciones que vive
Cinco paredes de Medellín fueron vestidas de grafitis con temas alusivos a la Feria, atendiendo a elementos conceptuales como su significado
Medellín tiene lugares emblemáticos que visitan los turistas durante todo el año: desde los llamativos edificios del centro de la
Kevin Andrés Duque es ‘El Paisita de Oriente’ y el pasado 14 de agosto obtuvo el máximo título de Rey
Héctor Bernal Estrada lleva 60 años dedicado a restaurar autos clásicos y antiguos, labor que empezó desde los 15 años.
Hernán de Jesús Atehortúa lleva 44 años cargando la tradición silletera. En la edición 65° del Desfile de Silleteros fue
La comida colombiana cada vez es más conocida tanto para los residentes como para los foráneos, pues continuamente se vuelve
“Por algo me llaman el rey del despecho, yo nací para distraer el dolor, es que a mí me duele
El pasado lunes finalizó la Feria de las Flores 2022, un evento que movilizó el turismo y la economía en
La alegría florece en los rostros de dos ganadores del 65 Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores.
Con el fin de la Feria de las Flores, miles de personas se dirigen de vuelta a sus ciudades y
En el Desfile Héroes de la Patria, que se celebra el próximo domingo 14 de agosto, habrá una gran variedad
Ilustración: cortesía Juan David Gallo G. Pascual Cantero o Muerdo es un cantante español que se presentó en el Escenario
La Feria de Flores es un evento de ciudad que visibiliza la diversidad de la población antioqueña. La feria de
El Desfile de Silleteros se ha realizado cada año, sin interrupción, desde 1957. Las familias cultivadoras de flores de Santa
El festival Entre Cuentos y Flores se mantiene como espacio cultural en la fiesta mayor de los antioqueños, desde hace
Desde hace más de cincuenta años, el Desfile de Silleteros engalana las calles de Medellín durante la Feria de las
¡Oíste vos, qué berraquera! ¿Alguna vez te preguntaste por qué los antioqueños tienen ese acento tan característico? ¿Por qué tenemos
Las calles florecieron con el colorido y la variedad de bicicletas a lo largo del recorrido de La Feria al
Este sábado, desde las 10 a. m., será el tradicional ciclopaseo La Feria al Ritmo de las Bicis. Diader Tejada,
Uber de Jesús Martínez lleva 37 años dedicados al oficio de pintar los populares camiones de escalera, tarea que hoy
La trova es patrimonio de los antioqueños y todos hemos escuchado alguna vez a trovadores pícaros e ingeniosos que nos
Los sombreros colombianos se conocen en todo el mundo. Representan una misma tradición de trabajo bajo el sol, con formas
Alejandro Narváez ha estado coleccionando antigüedades desde hace varios años. Lo último que adquirió fue un carro Zteva modelo 1973,
En 1957 fue el primer Desfile de Silleteros. Años más tarde, en la plaza de Cisneros, dos jóvenes se encontraron
El aseo en Medellín es una tarea que no acaba. Y mucho más si se trata de mantener la mejor
Durante las últimas ocho versiones del Festival Infantil de la Trova Ciudad de Medellín, en el podio ha existido una
Los santaelenenses antes de incorporar la tradición silletera, fueron floricultores y agricultores, una práctica que se lleva desarrollando hace más
La trova es una de las expresiones típicas que nos reúne durante la época de Feria de Flores, pues muchas
La primera Feria de las Flores se celebró en Medellín, en mayo de 1957, mes que evoca a la diosa
Los tapabocas, el distanciamiento y los aforos reducidos marcaron la edición del 2021. Estas son algunas postales para recordar un
Atrás quedaron los días de confinamiento y eventos virtuales. Esto es lo que debe saber para vivir los 10 días
Ángel Orrego angelor@elcolombiano.com.co Hoy comienza Orquídeas, Flores y Artesanías, la exposición para acercarse a la naturaleza durante los días de
Por Juan Guillermo Moreno “Todos los carros antiguos son viejos, pero no todos los viejos son antiguos”, suelen decir los
Las canciones ya las ha oído, son las que suenan todos los años por esta época y que nos hacen
Por Maria Paula Hernández Cientos de viajeros llegan cada año en búsqueda de las más de 500 especies de aves
Por estos días no dejan de sonar las canciones que ya son tradicionales en la Feria de las Flores, esta
Las variedades de flores incluidas en cada silleta dan cuenta de una tradición que se transforma. Orquídeas, tulipanes, claveles o
En época de feria, el corregimiento de San Cristóbal también tiene muchas flores que ofrecerle a la ciudad. Aquí, a unos
El traje oficial de los silleteros es una mirada al pasado a través de los ojos del presente. Cuando los
Mateo Robledo Yepes @teorobledoy Dice Cochise, como se conoce al ciclista antioqueño Martín Emilio Rodríguez, que si él hubiera corrido,
Por Dafna Vásquez dafnav@gente.com.co El 15.° Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín tendrá sus eliminatorias el 2 y
Yuliana Zuleta Villegas yuliana.zuleta@qhubo.com «Trove, trove, compañero”, así por lo general se tiran la pelota los trovadores cuando están en
Ángel Orrego Arenas angelor@elcolombiano.com.co Desde cumplir un papel fundamental en el desarrollo de la vida en el planeta Tierra, hasta
Por: Carolina Tamayo Pemberthy Las rosas, los claveles, las orquídeas y los girasoles han sido fuente de inspiración para algunas