¿Por qué se celebra la Feria de las Flores?

por qué se celebra la feria de las flores

La primera Feria de las Flores se celebró en Medellín, en mayo de 1957, mes que evoca a la diosa romana de la primavera. A partir de 1968 se cambió la fecha al mes de agosto para celebrar la Independencia de Antioquia. A continuación, te contamos por qué se celebra la Feria de las Flores.

Medellín, una ciudad que florece durante todo el año, celebra su “primavera” en agosto; aunque la primera Feria de las Flores se celebró en mayo de 1957, según los registros históricos. Aquellas fiestas incluyeron tablados o casetas populares, bailes en clubes sociales, reinado de belleza, un congreso del folclor y una exposición floral por parte de los campesinos de Medellín.

La abogada y magíster en antropología Marta María Peláez Gaviria documentó que la Fiesta de las Flores fue una de tantas que organizó la Sociedad de Mejoras Públicas a principios del siglo XX. La celebración tenía el propósito de reunir fondos para acciones benéficas.

Sin embargo, las fiestas fueron canceladas hasta que se retomaron en 1957, con el objetivo de atraer el turismo. “Medellín en ese entonces quería perfilarse como una ciudad turística reconocida por sus industrias, su planeación urbana y sus espacios públicos que buscaban asemejarse a las ciudades europeas”, escribió en su tesis de posgrado.

“El director de la Oficina de Turismo se llamaba Arturo Uribe Arango —señala el historiador y periodista Néstor Armando Alzate—. A él se le ocurrió hacer una Feria de las Flores en mayo del 57, que incluía una exposición de flores en la Basílica Metropolitana”. Coincidencia o no, el mes de mayo evoca a Maya, diosa romana de la primavera. Alrededor de 40 maceteros —cultivadores de flores— y silleteros participaron de la exhibición que se realizó en el atrio de la catedral y en el parque de Bolívar.

El historiador y autor del libro La bella villa agrega que, “como fue mucha la gente que fue a mirar eso, los hicieron desfilar por Junín, hasta el teatro Bolívar”.

Por qué se celebra la Feria de las Flores
Foto del primer Desfile de Silleteros en mayo de 1957. Foto: archivo El Colombiano.

Los silleteros: el alma de la feria

Sin embargo, no se puede decir con seguridad que ese haya sido el primer desfile de silleteros, evento principal de la Feria de las Flores hoy en día. Los silleteros de Santa Elena bajaban habitualmente hacia el centro de Medellín con sus silletas cargadas de flores y la gente salía a los balcones a verlos pasar por el sector de La Milagrosa.

Las silletas de madera se usaban desde mediados del siglo XIX para transportar mercancías y personas por caminos intransitables incluso para las mulas. Y esa forma de transporte de tiempos de la esclavitud fue adaptada por los campesinos del Oriente de Medellín para comercializar flores, hortalizas y carbón.

Desde la Plaza de Flórez —nombrada en honor a Rafael Flórez, quien donó los terrenos para su construcción—, salían a recorrer los barrios. Muchos de ellos hacían trueques, cambiando ramilletes de flores por productos de mercado que cargaban otra vez en sus silletas por el camino de regreso.

¿Cuándo se realizó el primer Desfile de Silleteros?

Hay varias anécdotas que recuerdan marchas concurridas, adornadas por la presencia de los silleteros. “Resulta que el 10 de mayo de 1957 tumbaron a Rojas Pinilla del poder. Y, entonces, la gente salió a marchar. Era un desfile de aclamación porque se acababa la dictadura, y los silleteros se involucraron ahí. Incluso, el gobernador Santofimio envió policía y los agarraron a bolillazos”, cuenta Alzate.

Formalmente, se le atribuye a Efraín Botero Bernal, por encargo del alcalde de la época, Jorge Restrepo Uribe, la organización del primer desfile de silleteros en Medellín, en 1957. Botero era administrador de la plaza de Cisneros y reunió a 30 silleteros, que desfilaron desde la plaza hasta el sector del Estadio.

El desfile se ha mantenido gracias al empeño de las familias originarias del corregimiento Santa Elena. Los Zapata, García, Grajales, Amariles, Atehortúa, Sánchez, Alzate y los Londoño representan una estirpe que ha cultivado por generaciones la tradición. Alrededor de 500 silleteros participan en la actualidad del evento, que reúne a unos 800.000 asistentes en las calles de Medellín.

Luego de aquella primera versión de la Feria de las Flores, no se volvió a celebrar en 1958 y 1959, por consideraciones de orden público. En 1960, se llamó Fiesta de la Libertad y las Flores y, en 1961, Feria de los Textiles y las Flores.

Desde 1968 se trasladó la fecha de las fiestas —y de aquella “primavera” de Medellín— al mes de agosto, para celebrar la independencia de Antioquia. «En Santa Elena se producen flores cada semana durante todo el año, pero el pico de la producción es en agosto», corrobora el presidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena, Federico Alzate Zapata.

Hasta nuestros días la tradición ha crecido en lo que todos conocemos y amamos. Para este año, puedes participar por pases dobles para asistir al Súper Concierto, la Feria Equina, Florecer y muchos otros eventos de la Feria de las Flores 2022 aquí.

Calendario de eventos Feria de Flores

Mensualmente Semanalmente Lista

marzo 2023

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1st marzo
Sin eventos
Eventos para 2nd marzo
Sin eventos
Eventos para 3rd marzo
Sin eventos
Eventos para 4th marzo
Sin eventos
Eventos para 5th marzo
Sin eventos
Eventos para 6th marzo
Sin eventos
Eventos para 7th marzo
Sin eventos
Eventos para 8th marzo
Sin eventos
Eventos para 9th marzo
Sin eventos
Eventos para 10th marzo
Sin eventos
Eventos para 11th marzo
Sin eventos
Eventos para 12th marzo
Sin eventos
Eventos para 13th marzo
Sin eventos
Eventos para 14th marzo
Sin eventos
Eventos para 15th marzo
Sin eventos
Eventos para 16th marzo
Sin eventos
Eventos para 17th marzo
Sin eventos
Eventos para 18th marzo
Sin eventos
Eventos para 19th marzo
Sin eventos
Eventos para 20th marzo
Sin eventos
Eventos para 21st marzo
Sin eventos
Eventos para 22nd marzo
Sin eventos
Eventos para 23rd marzo
Sin eventos
Eventos para 24th marzo
Sin eventos
Eventos para 25th marzo
Sin eventos
Eventos para 26th marzo
Sin eventos
Eventos para 27th marzo
Sin eventos
Eventos para 28th marzo
Sin eventos
Eventos para 29th marzo
Sin eventos
Eventos para 30th marzo
Sin eventos
Eventos para 31st marzo
Sin eventos